
Colectivo cuyo fin es la contribución al desarrollo, promoción y difusión de actividades, proyectos y obras de arte contemporáneas. Desarrolla tanto iniciativas artísticas como de formación.

Ciclo de exhibición de artes vivas y procesos de creación, surge por primera vez en 2024 en Santiago de Chile, con la inquietud de visibilizar el trabajo de las artistas de la residencia Avanzada Sur, las artistas asociadas a Fundación Cuerpo Sur y el trabajo del Colectivo Cuerpo Sur.

Programa de artes vivas en residencia y acompañamiento para jóvenes artistas de América Latina. Una instancia para el desarrollo de un proyecto sobre el cual lxs participantes quieran trabajar y profundizar durante un año. Centrado en la promoción de diálogos interdisciplinares, a partir de saberes y prácticas del Sur Global.
En este escenario, buscamos difuminar los límites de las disciplinas artísticas y fortalecer las perspectivas creativas de quienes participan, reivindicando, reconociendo y valorando una diversidad latinoamericana, a partir de diálogos entre distintos saberes, rituales, experiencias, percepciones, lenguajes y culturas, para potenciar la creación en América Latina.
Hain
Producciones
Asociación cultural sin fines de lucro con sede en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Sostiene que las visiones e investigaciones únicas de las y los artistas pueden contribuir a reflexiones comunes y al desarrollo de sociedades más abiertas, justas y despiertas. Habita la frontera entre la experimentación artística y los debates contemporáneos.
Desarrolla proyectos que tienen como punto de partida prácticas en las artes escénicas – teatro, danza, circo contemporáneo y performance – que se cruzan con otras áreas artísticas y del conocimiento, generando diálogos y relaciones con diferentes discursos y contextos contemporáneos.

El festival de artes más austral del mundo. Desde 2008 se realiza de manera simultánea en las comunas de Puerto Williams, Porvenir, Puerto Edén, Puerto Natales, San Gregorio, Cerro Castillo, Cerro Sombrero y Punta Arenas.
Genera experiencias significativas que promueven el encuentro, el pensamiento crítico y reflexivo a través de la exhibición de Teatro, Circo, Danza, Arte Urbano y Audiovisual. Crea y extiende espacios culturales en las zonas más extremas del territorio latinoamericano, contribuyendo al diálogo artístico y a la difusión de creadora/es. Es un polo de interés cultural a nivel regional, nacional e internacional mediante la creación y generación de experiencias que contribuyen a impulsar la creatividad, el intercambio, el conocimiento y encuentro de la comunidad con el arte.
En este contexto promueve el bienestar cultural de los habitantes de la región de Magallanes y Antártica chilena. Respeta y potencia el entorno de la Patagonia Austral.